Argentinos Juniors se salvó del descenso a
la Primera B Nacional recién en la última fecha. Luis Segura, Presidente del
club y actual Vicepresidente de la Asociación del Fútbol Argentino, habló en las
oficinas del polideportivo Las Malvinas sobre las acusaciones en su contra y su
más que posible renuncia; sobre cuando Julio Grondona no pueda presidir más la AFA; sobre las
incentivaciones al cierre de cada campeonato, y sobre la imposibilidad que
tienen los dirigentes de controlar a las barras: “Tenemos que convivir con
ellas, quien no quiera ver esta realidad, miente”.
Hoy ese tema murió de muerte natural,
porque este agravio anónimo que yo tuve que soportar se decía que era para
salvar a Independiente, y hoy ellos están descendidos. Entonces creo que este
es un tema que ya no tiene ningún sentido explicarlo. Lo que sí, es inadmisible
e inaceptable que un anónimo genere una noticia. Yo sí puedo decir que con esto
la pasé muy mal, que mis hijos la pasaron muy mal, que yo creo no merecer lo
que pasó, y que las redes sociales son la nueva peste que nos va a tocar vivir
a futuro mientras sean mal usadas, porque tenés que salir a explicar algo que
no sabés quién dijo, y sin fundamentos.
¿Fue
un precio demasiado caro entonces renunciar a la vicepresidencia en AFA, aunque
después te rechazaran la renuncia?
Yo renuncié a AFA porque se había dicho que
también había arreglado con (Julio) Grondona un mejor cargo en AFA y en FIFA.
Entonces para que eso se caiga dije “renuncio”, aunque me la rechazaron.
Veremos cómo sigue esta historia.
¿Entonces
cómo sigue tu situación en Argentinos Juniors?
Estoy analizando seriamente la posibilidad
de seguir o no como presidente, pero junto a los vicepresidentes estamos muy
cansados no ya físicamente, sino que estamos animicamente mal porque después de
10 años de gestión, de hacer un montón de cosas para el club, no puede ser que
por un año deportivo malo tengas que aguantar que te puteen o que te traten de
ladrón. Eso te trae dos caminos, admitirlo o no admitirlo, y yo no estoy
dispuesto a admitirlo. Nos juntaremos
con el resto de la Comisión Directiva para ver cómo se sigue, aunque ya estamos
demasiado afectados por lo que pasó, pero estoy más cerca de irme que de quedarme.
¿Generalmente
se renuncia en bloque?
No es habitual, pero veremos, vamos a ver.
Con
respecto al otro tema que quedó en el aire, el de la licencia de Ariel Garcé,
Aníbal Matellán y Diego Placente, por qué se toma la decisión y quién la toma?
Es una decisión que tomó la Comisión
Directiva en concordancia con el DT Ricardo Caruso Lombardi, que estaba al
tanto de la resolución. Pero es algo que ya está ejecutado y no tiene sentido
volver. Si quedó embarullado el tema es porque al periodismo le encanta hacer
barullo donde pueda. Esto es una decisión que tomó el club para simplemente
licenciar a esos jugadores, que están cobrando su sueldo como corresponde. Fue
algo estrictamente deportivo y nada vinculado a otra cosa.
Descontracturado,
con una mirada penetrante y vestido informalmente con un polar negro y una
remera blanca debajo, Segura hablaba detrás de su escritorio en la oficina de
Presidencia, con los miembros de Comisión Directiva charlando en la contigua
sala de trofeos del club, y Ricardo Caruso Lombardi dando vueltas por el predio
con su morral al hombro.