El 17 de diciembre se elige presidente entre dos listas en Argentinos Juniors y Luis Segura, uno de los aliados más fieles de Julio Humberto Grondona en la AFA, buscará su tercer mandato en el club. Luis María Galófaro, con pasado de vicepresidente de Segura, hoy le disputa el trono a través de Argentinos Crece, una lista que promete llevar gratis a los chicos a la cancha y apunta al fomento de la cultura en la zona de influencia del club, que ya trasciende inclusive a La Paternal.*
Pablo Pila
Son banderas que realzan el espíritu social. La cultura barrial, abofeteada por bigotes afeitados y lapiceras laminadas, golpea el cajón. En un intento desesperado
ofrece resistencia a la muerte y -pidiendo ayuda- araña las huestes de Argentinos Crece, que surge como un personaje foráneo dentro de un relato equivocado.
ofrece resistencia a la muerte y -pidiendo ayuda- araña las huestes de Argentinos Crece, que surge como un personaje foráneo dentro de un relato equivocado.
Desde el último 26 de octubre Luis Segura renovó su cargo de Vicepresidente 1° de la Asociación del Fútbol Argentino. Pero esa silla está reservada para el presidente de Argentinos Juniors, sea quien sea. Es decir que desde el imperio de las arrugas, en el cual es clave el maquillador que recicle nombres e intereses, sobra confianza en que logre su re-reelección con la misma fórmula que en 2001, junto a Daniel Guerra y Rubén Forastiero.
![]() |
Ampliar imagen |
Argentinos Crece presenta como vicepresidente 1º Cristian Luchelli, ex vocal suplente del oficialismo. Su discurso apunta no sólo al crecimiento del fútbol profesional sino también a que Argentinos Juniors sea la entidad madre de los clubes del barrio y que los chicos de todas las instituciones cercanas al estadio puedan ir gratis a un sector destinado exclusivamente para ellos.
Los 4 candidatos de Argentinos Crece |
A ello apunta la plataforma política de esta lista cuando propone la incorporación de torneos de diferentes deportes cuyo premio será la adjudicación de becas para hacerse socio: “Para que haya sentido de pertenencia. Para que el barrio se acerque al club y el club al barrio, como fue toda la vida”. Algo difícil de encontrar en este cínico mundo del fútbol, en el cual rigen más las reglas de la bolsa que las de organizaciones sin fines de lucro: “se propone abrir nuevos espacios para cine, debates, lectura, charlas y ateneos, porque el club cumple con el rol cultural que le compete a pesar de no ser una actividad rentable. Somos conscientes que administramos un club y no un negocio”.
Carlos Russo durante un acto |
Carlos Russo es el candidato a Secretario General y fue tesorero del Bicho hasta hace cuatro años y contó que durante la gestión 2003-2007 se abrió la Comisión de Cultura. A través de ella y la biblioteca ubicada en el estadio, “muchos adultos que no habían completado sus estudios secundarios pudieron hacerlo dentro de la institución”. Cuando Luis Segura y Daniel Guerra ganaron las elecciones en 2007 y Russo se fue de la dirigencia, nombraron al militar retirado Oscar Vignolo como Secretario de Cultura y al parecer también como escenógrafo, ya que desarmó y vació de funciones a la biblioteca, que ya no abre todos los días y no brinda los servicios que antes ofrecía.
Una lista propone profundizar ese feedback, y la otra tomarse licencia. Los socios juegan ese día el papel más importante en esta obra, que es el del guionista. Ellos podrán diseñar a su antojo el desenlace de este capítulo en la historia de Argentinos Juniors.
*Esta nota fue publicada en la edición de noviembre de la Revista LA NUESTRA.
*Esta nota fue publicada en la edición de noviembre de la Revista LA NUESTRA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
No tengas mieeeedo, podes comentaar!